Se tocan las principales tendencias y rasgos de la universidad contemporánea y de ma- nera especial los retos de la universidad actual en los países de América Latina para lo- grar una mayor participación como actor esencial y gestor del cambio en la…
Con este trabajo se pretende rememorar algunos hitos fundamentales de la labor del Centro de Estudios de la Educación Superior Agropecuaria (CEESA) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) en ocasión de su XX aniversario
Los procesos de aseguramiento de la calidad y acreditación en América Latina y el Caribe se promueven como instrumentos de una política pública en materia de educación dirigida a garantizar la calidad de la educación superior según estándares…
El texto que se presenta servirá esencialmente de guía para el inicio de la preparación pedagógica de los docentes universitarios y tiene un fin esencialmente didáctico, sirviendo de punto de partida para su trabajo y marco para la reflexión de los…
La palabra mediación, nos refiere necesariamente a estar en medio, como en una encrucijada, con tener uno o varios caminos por delante pero con muchas posibilidades. Ello nos remite a los principios de incertidumbre y complejidad abor- dados desde…
El reclamo social de que las universidades jueguen un papel protagónico en la lucha por una sociedad más justa y equitativa cobra cada vez más fuerza en el mundo académico. En tal sentido han tomado gran auge las reflexiones e investigaciones sobre…
En el proceso de comunicación del hombre con quienes lo rodean se produce un continuo intercambio de información que conduce la construcción de conocimientos. La comunicación es un proceso de interacción social, a través de símbolos y sistemas de…
El presente libro plantea renovadas reflexiones sobre la docencia en el posgrado. Conocedor de las particularidades de esta enseñanza, G. Bernaza presenta a los lectores la búsqueda del fundamento teórico de esta docencia, la que encuentra en la…
Constituye una necesidad entender la esencia del proceso pedagógico de posgrado para poder diseñar programas en este nivel educacional, así como llevarlos a la práctica docente. Este proceso está compuesto por el proceso de enseñanza-aprendizaje y…
El trabajo presenta el estudio del Value Added Intelectual Coefficient (VAIC) y los Modelos de Capital Intelectual (MCI) a la universidad, herramientas que emergen con fuerza para el análisis, medición y valoración en la adquisición de capital…