Geografía económica y social: guía de estudio, fue confeccionada por el colectivo de profesores de la Disciplina de Geografía Económica y Social, en la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana. Esta se elaboró con el propósito de orientar…
Este libro va dirigido especialmente a los profesionales y estudiantes de las Ciencias Alimentarias. Los textos básicos que tradicionalmente se han utilizado para el estudio del Análisis Instrumental, si bien han tenido un adecuado nivel científico…
Este V Taller, celebrado en la Universidad de La Habana, devino un esfuerzo conjunto del Centro de Estudios de la Administración Pública (CEAP) y la Red de Administración Pública en el que se presentaron importantes visiones relacionadas con las…
Este Encuentro, cuyo tema central fue dedicado a las reflexiones sobre Infocomuncación, Ciudadanía y Cambio social abierto en varias dimensiones que refractan la complejidad de sus esencias, a saber el campo académico de la información y la…
El libro de Evaluación Sensorial, como se conoce entre los estudiantes de la carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se ha utilizado y se continua utilizando como material básico de consulta de los alumnos, profesores e investigadores…
El texto está estructurado en 10 capítulos. En los 7 primeros se integran los elementos teóricos generales del análisis químico cuantitativo con un enfoque centrado en el análisis de los alimentos, desglosados como sigue: Capítulo 1. Introducción al…
El Eslogan del Sistema Analítico para la Contabilidad, los Costos y las Finanzas, se constituye, en dar respuesta a la Implementación, Conformación, Fundamentación e Implantación del Modelo Económico, Político y Social, Aprobado por el VII Congreso…